martes, 7 de diciembre de 2010

Continúa la instalación domiciliaria en Anta


El quebrachal es la única localidad del departamento de Anta que ya tiene gas natural disponible en la red de media presión. Se están realizando ya las instalaciones domiciliarias en Joaquin V. González, Las Lajitas, Apolinario Saravia y El Quebrachal.
Para información acerca de las instalaciones llame al numero 3877 446624.

Gasnor ya no cobra facturas en sus oficinas (Jujuy)

La empresa eliminó las cajas que funcionaban en el local de la calle Otero. Para pagar, los usuarios deben utilizar los sistemas de red de cobranza, que ya estaban saturados.


La empresa monopólica Gasnor no sólo se niega a realizar inversiones para que el gas natural llegue a más hogares en Jujuy, sino que continúa con un plan de achicamiento, que ahora llega al pago de las facturas.

Los usuarios abonaban sus consumos en las oficinas de Gasnor en San Salvador de Jujuy, pero la compañía eliminó las bocas de pago y manda a los clientes a efectuar el trámite en los sistemas de red de cobranza Rapi Pago o Pago Fácil, que por ser pocos y mucha la demanda en la ciudad, obligan a realizar largas filas con grandes incomodidades.

Las falencias de esta compañía fueron denunciadas recientemente en la Legislatura, cuando algunos diputados se hicieron eco de los reclamos de vecinos del sur de la capital que no eran escuchados en sus pedidos para que se les financiaran obras de gas natural. La cámara, además, sancionó no hace mucho una ley que obliga a todas las empresas nacionales a instalar oficinas en la provincia para brindar atención personalizada a los clientes.

Hallazgo de reservas de gas no convencional

La Presidente encabezará el anuncio del hallazgo de un yacimiento de gas no convencional


La presidente Cristina Fernández de Kirchner encabezará este mediodía la ceremonia de anuncio del hallazgo de un yacimiento de gas no convencional, en la provincia de Neuquén, con reservas estimadas para más de cincuenta años.

El acto se llevará a cabo a las 12 en la sede corporativa de Repsol-YPF, ubicada en Macacha Güemes 515, del barrio porteño de Puerto Madero, con la presencia del vicepresidente ejecutivo de esa empresa, Sebastián Eskenazi; el titular de la Fundación YPF, Enrique Eskenazi y directivos de la compañía.

Asistirán además, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag; el ministro de Planificación, Julio De Vido; el embajador de España, Rafael Estrella, otras autoridades nacionales, mandatarios de provincias petroleras y empresarios vinculados al quehacer petrolero.

Durante el acto Sebastián Eskenazi dará a conocer un balance del programa de Desarrollo Exploratorio y Productivo 2010-2014, que apunta a conocer el potencial de reservas y gas en el país, y a chequear las posibilidades de hallazgo de hidrocarburos en el mar Argentino.

El megayacimiento ubicado en la llamada Cuenca Neuquina incrementará hasta cinco veces el volumen de las reservas de gas del principal yacimiento explotado por Repsol-YPF, que está en Loma de la Lata, también en Neuquén, y en un plazo perentorio permitiría sustituir las importaciones de gas, según se indicó.

Por otra parte, se informó que la jefa de Estado inició su actividad matutina en su gabinete de trabajo de la residencia de Olivos, considerando asuntos de Gobierno.