martes, 28 de agosto de 2012

FINANCIACION PARA LAS INSTALACIONES DE GAS NATURAL

Anta Gas a implementado un sistema de financiación para las instalaciones de gas natural, residenciales, comerciales e industriales. Para información llamar al 3877 15 437472

miércoles, 31 de agosto de 2011

CONSEJOS ÚTILES


DIEZ CONSEJOS ÚTILES PARA UTILIZAR CON SEGURIDAD EL GAS NATURAL

Sólo los gasistas matriculados pueden hacer o modificar una instalación de gas.
Ponga atención en la aparición de manchas o decoloración de los artefactos o alrededor de ellos. Puede ser un aviso de generación de monóxido de carbono.
Periodicamente haga que un gasista matriculado revise su instalación y sus aparatos de gas.
Controle que la llama del quemador de los artefactos (ponga especial énfasis en el calefón) sea azul y de geometría uniforme. Si tiene tonalidad naranja y es volátil, se puede generar una situación de peligro... Apague el artefacto y hágalo revisar de inmediato.
Verifique que las rejillas y demás elementos de ventilación de los ambientes no estén tapados. Esa ventilación es la primera barrera de defensa para evitar que se genere el monóxido de carbono.
Si tiene instalados artefactos en baños o dormitorios asegúrese, por medio de un gasista matriculado, que sean de tiro balanceado, pues son los únicos permitidos (por razones de seguridad) para esos ambientes.
En ausencias prolongadas, cierre la llave de paso del gas de su vivienda.
Asegúrese de la adecuada reinstalación de los conductos luego del trabajo de pintores, albañiles, etc.
Revise que los conductos de evacuación de gases de los artefactos no estén obstruídos (aplastamientos, abolladuras, anidamiento de pájaros, etc.).
Evite que se apague la llama de las hornallas mientras cocina. Si el humo de la llama tiñe las cacerolas, avise a su gasista matriculado

lunes, 24 de enero de 2011

CONDUGAS


El Sistema


Condugas es el único e innovador sistema totalmente metálico de conducción de gas que conjuga rapidez, sencillez y seguridad.
Pensado para optimizar tiempo y garantizar total confiabilidad en instalaciones de gas.
El sistema Condugas permite que distintos tipos de accesorios y tuberías queden interconectados mediante un exclusivo cono de ajuste que garantiza la estanqueidad y la anti-corrosión, eliminando para siempre el roscado en la instalación.

ELEMENTOS DEL SISTEMA



En esta primera etapa el sistema ha sido desarrollado para instalaciones domiciliarias, razón por la cual, sólo están disponibles las secciones conductoras equivalentes a 1/2", 3/4" y 1", con las reducciones correspondientes.
El sistema se fundamenta en cuatro elementos básicos que permiten lograr un sello metálico:
A. Accesorio
B. Cono de ajuste
C. Tapa de cierre
D. Caño

CAÑOS



La materia prima de los caños es de acero y poseen un recubrimiento epoxi de 300 micrones, que es el exigido por la norma NAG. El acero utilizado para la fabricación de los caños es sometido a un tratamiento de laminado en caliente, luego a un tratamiento químico para aliviar tensiones y posteriormente es laminado en frío. Este proceso le otorga características diferenciales.

- Espesor homogéneo a lo largo de toda la longitud del caño
- Mejor comportamiento frente a esfuerzos de flexión.
A continuación se detallan los diámetros de caños CONDUGAS y los equivalentes en los otros sistemas disponibles actualmente:

Tal como se puede observar en esta tabla comparativa, por la diferencia en la sección conductora, el sistema CONDUGAS transporta más caudal que los diámetros equivalentes de otros sistemas, con la consiguiente ventaja y economía en el diseño de la instalación. Los caños CONDUGAS son de menor espesor que el sistema tradicional, ya que éste no es afectado en ningún momento y por lo tanto no es necesario tener un excedente de material para compensar la pérdida que se produce al realizar una rosca, resultando así un caño más económico, fácil de cortar y transportar.

Los caños Condugas tienen un menor diámetro externo para evitar que los mismos sean roscados (igualmente figura impresa la leyenda “No apto para ser roscado”).
Para optimizar su traslado, estibaje y maniobrabilidad en obra los caños vienen en tiras de 4 metros.

CONO DE AJUSTE



El exclusivo cono de ajuste con su tapa de cierre generan el sello metálico, debido a que el cono se cierra sobre sí mismo, recalcándose y apretándose firmemente al caño por efecto de su conicidad, garantizando una total estanqueidad.
El diente de traba del cono de ajuste es lo que permite que frente a un requerimiento de tracción sea el diente el que transmite el esfuerzo, mientras que frente a un requerimiento de flexión, es toda la pared del caño la que lo soporta, entrando en contacto con la tapa de cierre.
El cono de ajuste está confeccionado en ZAMAK 5 (aleación de zinc / aluminio) material que protege catódicamente al accesorio, prolongando la vida útil de la instalación.

LLAVES DE PASO



El sistema CONDUGAS cuenta una llave de paso que permite la transición al sistema tradicional o a cualquier artefacto de manera directa. Esta se presenta con y sin campana según cada necesidad.